Close
  • Editorial
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Termitero
  • Dossiers
    • Cultura
    • Educación
    • Imperio
    • Venezuela
    • Creencias
    • Confinamiento
    • Activismos
    • Feminismos
  • Suscríbete
Menu

El Comején

Ideas que corroen

Buscar
  • Editorial
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Termitero
  • Dossiers
    • Cultura
    • Educación
    • Imperio
    • Venezuela
    • Creencias
    • Confinamiento
    • Activismos
    • Feminismos
  • Suscríbete
  1. Home
  2. El Viejo Topo

El Comején, abre una ventana que hemos llamado “Del Viejo Topo”. Se trata de un enlace con la icónica revista hispanoamericana El Viejo Topo (https://www.elviejotopo.com) que lleva más de medio siglo suscitando ideas y provocando debates entre la intelectualidad de izquierda y los pueblos del mundo que luchan por la libertad y la justicia social. El equipo de El Comején hace suyo el mensaje de El Viejo Topo: “Trabajando, somos pocos. Pero contando los que estáis afuera, somos muchos.”

La moral anarquista

«No inclinarse ante ninguna autoridad por respetada que sea; no aceptar ningún principio en tanto no sea establecido por la…

El Viejo Topo, diciembre 10, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • La moral anarquista
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Desmandarse

Rossana: la muchacha del siglo pasado

Eso explica que Rossana Rossanda haya acabado siendo un mito para muchas personas que, en Italia y fuera de Italia,…

El Viejo Topo, octubre 2, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Rossana: la muchacha del siglo pasado
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Rossana Rossanda

Carta de Simone Weil a Georges Bernanos

La escritora Simone Weil participó en la Guerra Civil española e hizo parte de la Resistencia Francesa. En esta carta…

El Viejo Topo, agosto 25, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Carta de Simone Weil a Georges Bernanos
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Simone Weil

Nueva gripe porcina: otra pandemia en ciernes

En lugar de aumentarlo, urge desmantelar todo el sistema agrícola y pecuario industrial, máquina letal de producción de enfermedades para…

El Viejo Topo, julio 16, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Nueva gripe porcina: otra pandemia en ciernes
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

¿Comida digital? No, gracias

El sistema alimentario agroindustrial es una verdadera fábrica de pandemias y han sido además una alta fuente de contagios de…

Redacción, julio 9, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • ¿Comida digital? No, gracias
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Amazon

Erasmus, una generación de esclavos sin lugar fijo (de trabajo y de vida)

Artículo publicado en El Viejo Topo por Diego Fusaro. Nacido en Turín en 1983, es profesor de Historia de la…

El Viejo Topo, junio 26, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Erasmus, una generación de esclavos sin lugar fijo (de trabajo y de vida)
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Imagen de Scott Younkin en Pixabay.

Carta al Presidente de Colombia Iván Duque

Comenzamos nuestra colaboración con El Viejo Topo con una carta publicada el 26 de noviembre de 2019. Fue enviada por…

El Viejo Topo, junio 20, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Carta al Presidente de Colombia Iván Duque
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Boaventura Sousa Santos _ Imagen de El Viejo Topo

Autores y autoras recientes

Alfredo Cohen Montoya
Alfredo Cohen Montoya
Álvaro Arrieta Valle
Álvaro Arrieta Valle
Boris Guevara
Boris Guevara
Fernando Dorado
Fernando Dorado
Liliana López Forero
Liliana López Forero
Pedro Felipe Ortiz Bravo
Pedro Felipe Ortiz Bravo
Rosana Oliveira
Rosana Oliveira
Uriel Cassiani
Uriel Cassiani
Yezid Arteta Dávila
Yezid Arteta Dávila
Zulma Sierra Bedoya
Zulma Sierra Bedoya
Conoce a todos los comejenes

Artículos recientes

  • Brasil: la promesa de un golpe
  • Niños que no votan y adultos que no producen
  • La dignidad del artista
  • ¿El futuro será veggie?
  • “La extrema derecha 2.0 es un fenómeno nuevo”: Steven Forti

Secciones

  • Activismos
  • Confinamiento
  • Creencias
  • Cuadernos de verano
  • Cultura
  • Diario del año de la peste
  • Editorial
  • Educación
  • El Viejo Topo
  • Entrevistas
  • Feminismos
  • Imperio
  • Opinión
  • Termitero
  • Venezuela

Temas

Afrodescendencia (14) Alemania (6) Argentina (12) Arte (12) Bolivia (10) Brasil (22) Chile (9) Cine (11) Colombia (195) Creencias (8) Cultura (34) Debate (36) Economía (15) Ecuador (10) Educación (16) España (57) Estados Unidos (38) Europa (26) Feminismo (10) Francia (12) Georgia (1) Guerra (10) Hong Kong (1) Indigenismo (24) Internacional (68) Latinoamérica (108) Literatura (58) Medio Ambiente (22) Medios (27) México (5) Noruega (9) Paraguay (2) Paz (23) Perú (7) Reportajes (3) Suecia (3) Tecnología (10) Uruguay (5) Venezuela (11) África (11)
Imagen de Bruce Emerling en Pixabay

Acerca de

  • Autores y autoras
  • Política de privacidad y cookies
  • Quiénes somos

Miembro de:

Diseño web por All Media Consulting

scroll to top