Close
  • Editorial
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Termitero
  • Dossiers
    • Cultura
    • Educación
    • Imperio
    • Venezuela
    • Creencias
    • Confinamiento
    • Activismos
    • Feminismos
  • Suscríbete
Menu

El Comején

Ideas que corroen

Buscar
  • Editorial
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Termitero
  • Dossiers
    • Cultura
    • Educación
    • Imperio
    • Venezuela
    • Creencias
    • Confinamiento
    • Activismos
    • Feminismos
  • Suscríbete
  1. Home
  2. Termitero

Dolor del tiempo y su fugacidad

Reseña de la novela "El hombre que hablaba de Marlon Brando", de John Jairo Junieles. Editorial Planeta, 2020.

Rodolfo Lara Mendoza, enero 14, 2021,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Dolor del tiempo y su fugacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Marlon Brando en "Quemada"

La literatura y la tiranía de los sentidos

Me he traído los cuentos completos de Julio y una cámara para las fotos. A la orilla del Atlántico leo…

Arturo Prado Lima, diciembre 10, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • La literatura y la tiranía de los sentidos
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Oporto

Un fuerte olor a gasolina

Unos millones que resultan ser unos pocos miles, para un hombre que en un mismo día desayunaba en Ciudad del…

Uriel Cassiani, diciembre 10, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Un fuerte olor a gasolina
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Casino.

Cuentos de criadas que no son cuentos

Episodio III: La abuela Francisca

Gaby Poblet, noviembre 20, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Cuentos de criadas que no son cuentos
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
República Dominicana

Anillos de cebolla

Descubro que una mancha negra, sobrevive en la espalda del mártir

Pedro Felipe Ortiz Bravo, noviembre 18, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Anillos de cebolla
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Cebolla cortada

La camisa amarilla de Gabriel Nastacuaz

Las consecuencias del coloniaje saltaban a la vista: niños con los rostros pálidos, los dientes carcomidos y poco cabello sobre…

Yezid Arteta Dávila, noviembre 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • La camisa amarilla de Gabriel Nastacuaz
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Arte indígena

Cuentos de criadas que no son cuentos

Episodio II: Pesadilla con fin

Gaby Poblet, noviembre 4, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Cuentos de criadas que no son cuentos
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Criada

La Minga

No importa si el trabajo es "a pérdida", no importa si el gasto de energía no es compensado por un…

Redacción, octubre 23, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • La Minga
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
La Minga

Todos los hombres tristes tienen un parque

El único momento del día en que reina el silencio en el parque es entre la una y las dos…

Alejandra Muñoz, octubre 16, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Todos los hombres tristes tienen un parque
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Fumador

Cuentos de criadas que no son cuentos

Episodio 1: Ciudad laberinto, sin cielo y sin horizonte

Gaby Poblet, octubre 8, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Cuentos de criadas que no son cuentos
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Cuentos de la criada

Navegación de entradas

Page 1 Page 2 Page 3 Next page

Autores y autoras recientes

Andrés Celin
Andrés Celin
Erika Antequera
Erika Antequera
Joaquín Robles Zabala
Joaquín Robles Zabala
Liliana López Forero
Liliana López Forero
Natalia Munevar Sastre
Natalia Munevar Sastre
Rodolfo Lara Mendoza
Rodolfo Lara Mendoza
Rubén Darío Cárdenas
Rubén Darío Cárdenas
Uriel Cassiani
Uriel Cassiani
Yezid Arteta Dávila
Yezid Arteta Dávila
Conoce a todos los comejenes

Artículos recientes

  • 2021: un parteaguas
  • Vidas breves
  • EE.UU: progresismo sin polo a tierra
  • “Mucho se habla de la división sexual del trabajo, pero poco de la división racial del trabajo”: Jessica González.
  • Las mujeres y la renovación política de la izquierda

Secciones

  • Activismos
  • Confinamiento
  • Creencias
  • Cuadernos de verano
  • Cultura
  • Diario del año de la peste
  • Editorial
  • Educación
  • El Viejo Topo
  • Entrevistas
  • Feminismos
  • Imperio
  • Opinión
  • Termitero
  • Venezuela

Temas

Afrodescendencia (8) Alemania (5) Argentina (11) Arte (6) Bolivia (9) Brasil (19) Chile (9) Cine (11) Colombia (164) Creencias (7) Cultura (25) Debate (36) Economía (5) Ecuador (7) Educación (10) España (51) Estados Unidos (35) Europa (18) Feminismo (7) Francia (9) Georgia (1) Guerra (4) Hong Kong (1) Indigenismo (15) Internacional (54) Latinoamérica (91) Literatura (43) Medio Ambiente (13) Medios (21) México (3) Noruega (9) Paraguay (2) Paz (17) Perú (6) Reportajes (3) Suecia (3) Tecnología (7) Uruguay (5) Venezuela (11) África (9)
Imagen de Bruce Emerling en Pixabay

Acerca de

  • Autores y autoras
  • Política de privacidad y cookies
  • Quiénes somos

Miembro de:

Diseño web por All Media Consulting

scroll to top