Close
  • Editorial
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Termitero
  • Dossiers
    • Cultura
    • Educación
    • Imperio
    • Venezuela
    • Creencias
    • Confinamiento
    • Activismos
    • Feminismos
  • Suscríbete
Menu

El Comején

Ideas que corroen

Buscar
  • Editorial
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Termitero
  • Dossiers
    • Cultura
    • Educación
    • Imperio
    • Venezuela
    • Creencias
    • Confinamiento
    • Activismos
    • Feminismos
  • Suscríbete
  1. Home
  2. Dossiers
  3. Activismos

La historia no es como la han contado hasta ahora. La historia la están revisando los pueblos, los activistas en las calles y plazas del planeta entero. El discurso decolonial que parecía cosa de académicos e intelectuales contestatarios es ahora propiedad de los pueblos.

 

 

En Francia la pandemia “desconfina” a las fuerzas progresistas

Socióloga colombiana, asociada a la Universidad Paris Diderot. Publica en revistas y prensa, y en sus dos blogs: ojo de…

Olga L González, junio 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • En Francia la pandemia “desconfina” a las fuerzas progresistas
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Foto de Jacqueline Macou en Pixabay

Cómo cuidar de los golpistas lo ganado en Bolivia

¿Cómo hacer, entonces, que los logros económicos, políticos, sociales y culturales de gobiernos progresistas perduren en el tiempo cuando estos…

Arturo Prado Lima, junio 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Cómo cuidar de los golpistas lo ganado en Bolivia
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Minas de Potosí. Foto de Pedro Henrique Santso en Pixabay

De donde vengo yo

Podría decirse que nací con todo lo necesario para ser una líder de masas, sin embargo, no soy feliz en…

Erika Antequera, junio 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • De donde vengo yo
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Foto en Pixabay.

El 21 de noviembre ¿nos dimos cuenta que todo empezó a cambiar?

Abogado Universidad Nacional, especialista en Gobierno Pontificia Universidad Javeriana.

David Flórez, junio 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • El 21 de noviembre ¿nos dimos cuenta que todo empezó a cambiar?
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Foto de Daniel Cifuentes en Pixabay

La marea verde

Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir, esos eran, y siguen siendo, los pilares…

Virginia Poblet, junio 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • La marea verde
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Foto de Matias Hernan Becerrica en Unsplah

La necesidad de nuevos hacktivismos

Necesitamos algo más que herramientas de denuncia o infiltración y visibilización de las cosas que están mal. En realidad, necesitamos…

Katia Denaruz, junio 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • La necesidad de nuevos hacktivismos
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Foto de H.Heyerlin en Unsplash

Las tres derechas y los que mandan

Hay un dato que no se puede eludir. Si la democracia no decide lo sustancial, si los que gobiernan –de…

Manolo Monereo, junio 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Las tres derechas y los que mandan
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Foto de Pawel Czerwinsk en Unsplash

El déjà vu de la movilización latinoamericana

Periodista, ilustrador y artista visual de Caras y Caretas.

Germán Ávila Niño, junio 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • El déjà vu de la movilización latinoamericana
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Foto de Natasha G. en Pixabay

Nawel: Reflexiones de un felino al aguaite

“No hay aliados en la clase política, ya mostraron que son unos cobardes, lo único que han querido es ponerse…

Jairo Cuarán Collazos, junio 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • Nawel: Reflexiones de un felino al aguaite
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Revueltas en Chile. Foto de Jorge Fernandez Salas en Unsplash

El #trending topic como movimiento social

Las redes sociales han canalizado la protesta social transformándola y desdibujándola hacia espacios de menor resistencia colectiva.

Santiago Giraldo Luque, junio 13, 2020,
  • Share this post
  • Share this postClose sharing box
  • El #trending topic como movimiento social
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
Foto de Jorge Barahona en Pixabay

Navegación de entradas

Page 1 Page 2 Next page

Autores y autoras recientes

Yezid Arteta Dávila
Yezid Arteta Dávila
Conoce a todos los comejenes

Artículos recientes

  • Sánchez Gordillo: fin de una era
  • Educación en Colombia: urgen cambios
  • La izquierda colombiana ante el espejo
  • A pan y cuchillo
  • Barcelona, sede del nuevo boom literario

Secciones

  • Activismos
  • Confinamiento
  • Creencias
  • Cuadernos de verano
  • Cultura
  • Diario del año de la peste
  • Editorial
  • Educación
  • El Viejo Topo
  • Entrevistas
  • Feminismos
  • Imperio
  • Opinión
  • Termitero
  • Venezuela

Temas

Afrodescendencia (37) Alemania (16) Argentina (16) Arte (32) Bolivia (13) Brasil (30) Chile (29) China (13) Cine (28) Colombia (495) Creencias (15) Cultura (123) Debate (36) Deportes (10) Derecha (25) Derechos Humanos (23) Economía (94) Ecuador (15) Educación (59) Elecciones (36) España (159) Estados Unidos (71) Europa (86) Feminismo (70) Francia (31) Guerra (105) Indigenismo (54) Internacional (217) Izquierda (76) Latinoamérica (286) Literatura (166) Medio Ambiente (58) Medios (71) Movimientos Sociales (10) México (10) Música (12) Narcotráfico (16) Noruega (16) Pandemia (24) Paz (112) Perú (16) Rusia (12) Tecnología (34) Venezuela (13) África (22)
Imagen de Bruce Emerling en Pixabay

Acerca de

  • Autores y autoras
  • Inicio
  • Política de privacidad y cookies
  • Quiénes somos

Miembro de:

Alojamiento web por BCNewt Hosting
Diseñado en WordPress con el tema Qalam de Saurabh Sharma

scroll to top