Enfoque sistémico para evaluar la educación en Colombia (I)
Cada cuatro años, el Gobierno nacional elegido lanza una nueva política educativa, se inventa un embeleco que bautiza con un…
Cada cuatro años, el Gobierno nacional elegido lanza una nueva política educativa, se inventa un embeleco que bautiza con un…
La pandemia nos regaló la pausa para repensarnos como seres humanos y como maestros, y nos hizo aguzar los sentidos…
Los padres no lo podían creer, por fin sus hijos participando en la solución de problemas de sus casas, de…
No es posible una escuela sin el rostro de los otros y, por tanto, el confinamiento nos exige estar atentos…
El niño que sale de su casa con un agua de panela, con la esperanza de llegar a la escuela…
En la ruralidad se siente la impotencia de quienes desean seguir con su labor educativa. Cerca de las cabeceras municipales…
En los sectores más humildes los padres pueden decidir que la escuela pasa a un segundo plano porque primero debe…
Los maestros están llamados a portar la llama del encuentro, de la conversación, del acercamiento con los otros, que crea…
El acto educativo debe reinventarse para que no se deje diluir en un hacer y hacer frenético, en un multiplicar…
Más que el número de muertos lo que va en aumento exponencial es el miedo y, en general, los desarreglos…